IGREM
![]() |
Proporcionar al estudiante los fundamentos de
la medicina pre hospitalaria con sólidos conocimientos en: manejo del
trauma, reanimación cardiopulmonar, emergencias médicas y técnicas
invasivas. El objetivo es estabilizar pacientes en ambientes hostiles y
tácticos. Estos conocimientos son entregados a los estudiantes en una
fase inicial para, posteriormente, proceder a técnicas de mayor
complejidad de rescate y salvamento, como rescate aéreo (rappel, fast
rope y paracaidismo) y las técnicas de rescate acuático de superficie y
profundidad (buceo).
Dentro del área administrativa estratégica, la gestión de riesgo se orienta a la prevención, planificación y administración. De esta forma, el estudiante está en condiciones de capacitar a la comunidad en temas de atención médica pre hospitalaria, prevención, planificación y ejecución de planes de contingencia frente a eventos adversos de distintas magnitudes. |
Gestión de riesgos
Algunas veces, el manejo de riesgos se centra en la contención de riesgo por causas físicas o legales (por ejemplo, desastres naturales o incendios, accidentes, muerte o demandas). Por otra parte, la gestión de riesgo financiero se enfoca en los riesgos que pueden ser manejados usando instrumentos financieros y comerciales.
El objetivo de la gestión de riesgos es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos (persona, staff, organización).
Así, la administración de riesgo empresarial es un proceso realizado por el consejo directivo de una entidad, la administración y el personal de dicha entidad. Es aplicado en el establecimiento de estrategias de toda la empresa, diseñada para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la entidad y administrar los riesgos para proporcionar una seguridad e integridad razonable referente al logro de objetivos.
La gestión de riesgos financieros ha cobrado una especial relevancia a nivel internacional, debido en parte a las crisis financieras de los años noventa. La gestión de riesgos financieros se ocupa de diversos tipos de riesgos financieros.
.TOMADO DE : http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_riesgos
Gestion de Riesgo ante un Desastre Natural
¿Que es?: Es la forma en que debemos actuar ante una amenaza a noción de riesgo , en su concepto mas amplio es circunstancial con la existencia de la humanidad en la tierra.Teniendo ideas sobre pérdidas y daños asociados con las distintas partes del pais.
¿Qué son desastres naturales?:
Son desastres debidos a circunstancias naturales que ponen el peligro y el bienestar del hombre y el medio ambiente.
Desastres provocados
Contaminación de cuencas hídricas
- Contaminación de ríos, manantiales, lagunas por las exigencias de la explotación minera a tajo abierto. Caso de Yanacocha, en Cajamarca Perú.
Derramamiento de petróleo
- Un caso el del Mar Caribe, frente a florida, destruye la fauna, las algas. Imposibilidad de reparación los daños ocasionados.
En
la explotación del petróleo en la selva, sea Perú o Colombia, entre
otros, al romperse las tuberías o petroductos, envenena los ríos y
extingue el ecosistema.
Fuga de materiales radiactivos
- Chernobyl en la ex Union Soviética.
- Fukushima en Japón
- Caso de Atolón de Mururoa pude haber afectado con las ondas expansivas a la falla de Nazca y por tanto sismos en Perú y en Chile.
- Caso de Hiroshima y Nagasaki: enfermedades raras y efectos en los hijos y nietos de los sobrevivientes.
Tala de bosques
- Por la explotación maderera sin control ni previsión y sin la postforestación. "Tala dos árboles siembra tres".
- Con motivo de guerras o de destruir sembríos de coca han lanzado agentes biocidas que dejan el suelo como tierras estériles.
Uso de napalm u otros elementos destructivos
Ocurrido
en la agresión a Vietnam del Norte, donde se usó napalm y la
iluminación nocturna que altera el ciclo vital de animales y plantas.
- En las guerras de Medios Oriente: explosivos no explotados son riesgos para los habitantes y animales que transitan por zonas afectadas.
Contaminación por anhidrido carbónico
- La alta urbanización y la formación de metrópolis y megápolis, suponen medios de transporte, movidos por gasolina o bien petróleo. Estos dejan elementos contaminantes y hay zonas en dichas áreas urbanas totalmente contaminadas, que originan enfermedades respiratorias y de la piel de sus moradores.
Minado de fronteras
- Territorio de Chile adyacente a la frontera con Perú.
- Frontera de Perú con Ecuador
- En países del Medio Oriente.
- En países como estados unidos
Uso de armas biológicas
Desde el uso del gas de mostaza.
- Hubo denuncias sobre Irak,como fabricante, que no pasó de la mentira.
Consecuencias de los desastres
Los
desastres naturales no solo causan efectos devastadores en el momento
en que se producen, sino que afectan el desarrollo humano-económoco de
la región, generando pobreza, destrucción de infraestructura,
disminución en la producción agrícola, afectando la seguridad
alimentaria, la salud y la educación, generando estancamiento
tecnológico y social.
TOMADO DE : http://elblogmasnaa.blogspot.com/p/gestion-de-riesgo-ante-un-desastre.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario